Calidad

¿Qué es la calidad?

El término calidad se emplea en muchísimas situaciones en el rubro de la ingeniería industrial, pero no siempre con el mismo significado. Desde el punto de vista de lo material o tangible, podemos decir que es un atributo inherente (de un producto o servicio) que permite valorarlo con respecto a otro de la misma especie, como así también con el grado de cumplimiento de los requerimientos o deseos del cliente. Con esto último, podemos inferir que este término también nos indica que un producto o servicio cuenta con determinadas características que le brindan la capacidad de satisfacer necesidades tanto implícitas como explicitas.
En este sentido, también podemos decir que la calidad es aquello que existe en el imaginario de los consumidores cuando identifican el producto, como así también la misma está compuesta por todos aquellos atributos que le interesan a procesos internos como la fabricación o las operaciones de una compañía.

Selecciona a continuación el tema referido a la gestión de Sistemas de Calidad que quieras profundizar 👇👇👇👇

¿Cómo podemos definirla?

Como vemos, existen diversas definiciones según diversos puntos de vistas. Según la Norma ISO 9000:2015 – Apartado 3,6,2, se la define como «Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumplen con los requisitos.»

Por otro lado existen otras definiciones desde otro puntos de vista de diversos autores, recapituladas por David A. Garvin en el año 1988, dónde pudo clasificarlas en 5 categorías: Definiciones trascendentes, basadas en el producto, basadas en el usuario, basadas en la producción y basadas en el valor agregado.

Las 5 categorías de definiciones de la calidad

En este artículo desarrollamos la visión de los grandes gurús a lo largo de la historia

¿Qué es la gestión de la calidad?

Podemos definir a un sistema de gestión de la calidad como un conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos objetivos.

Gestión de la calidad: principales elementos, objetivos y procesos

¿Cuáles son las tareas de la gestión de la calidad?

La gestión de la calidad exige una actitud proactiva y de proposición de objetivos permanente. No es necesario detectar un error para iniciar una acción, bastará con querer mejorar la situación actual, incluso cuando se hayan alcanzado los objetivos. La actividades de este sistema de gestión se basan en el ciclo PDCA de Deming.

¿Cómo identificar las actividades necesarias para desplegar un sistema de gestión de calidad?

En este artículo podrás ver cómo implementar un sistema de gestión con el modelo PDCA explicado con ejemplos sencillos.

La calidad en productos y servicios

Herramientas para analizar y mejorar productos y servicios

Aprende sobre las herramientas básicas para la gestión y mejora de procesos

Inscribirte ahora 👇

Mejora de la calidad con poka yokes: los sistemas a anti error

Hoy en día existen muchos ingenieros industriales especializados en esta rama de diseño y construcción de sistemas poka yoke que detectan y evitan errores para llevar adelante las estrategías de calidad.

Sistemas poka yoke para mejorar la calidad de los procesos

Los sistemas de calidad

Aquí te contamos sobre ISO 9000 y otras normas de la industria

Herramientas de la calidad

Aprende sobre las diversas herramientas para el análisis, diagnóstico y mejora.

Productividad y calidad

Te contamos aquí las claves para encontrar el balance entre ambos aspectos.

Desempeño de los procesos

En este artículo desarrollamos aspectos claves de la capacidad de procesos: métricas y estrategia Seis Sigma

Modelo seis sigma

Accede ahora mismo en este artículo a un caso de éxito de un proyecto seis sigma